- 1
- 2
El peso del sector en la economía española se ha desplomado del 12,4% que representaba en 2019 al 4,3% El año 2020 se cierra con un desplome del PIB turístico (actividad directa e indirecta) de 106.000 millones de euros, un 69% respecto a 2019, como consecuencia de la práctica paralización del sector desde el principio
El avance del PIB, del 2,3%, supera las expectativas del propio Gobierno chino y de las instituciones internacionales, cuyos últimos pronósticos rondaban el 2% El producto interior bruto (PIB) de China creció un 2,3% en 2020, según datos oficiales publicados este lunes, que confirman que la economía del país asiático resistió a la pandemia del
Los sectores que se han visto más golpeados este 2020 han sido el comercio, el transporte la hostelería y el turismo, que también registró una caída «histórica» El producto interior bruto (PIB) cayó en Alemania un 5 % en 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus, el mayor retroceso desde la crisis financiera
Según el servicio de estudios de la entidad, Filomena no va a tener un gran impacto negativo sobre el crecimiento económico del país Mapfre Economics prevé un crecimiento del PIB español del 6,1% para este año y del 6,3% para 2022, aunque estiman que no se recuperará el nivel de actividad prepandemia hasta, al menos,
La gestión de la pandemia, la firma del tratado RCEP de libre comercio y el liderazgo en la balanza comercial con la UE son algunos de los factores que explican el ‘sorpasso’ China superará a Estados Unidos como primera potencia económica mundial para el año 2028, cinco años antes de lo previsto anteriormente. Así lo
La región presidida por Isabel Díaz Ayuso fue la autonomía cuyo PIB más creció el año pasado, un 2,6% El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves que la Comunidad de Madrid repitió en 2019 como la mayor economía regional, con un PIB que suponía el 19,3% del total, por delante de Cataluña
Muchos indicadores económicos del país asiático están ya en niveles pre-pandemia La agencia de calificación Fitch Ratings pronosticó en un informe que la economía de China crecerá un 8% en 2021 tras desacelerarse al 2,3% en 2020 tras «frenar con éxito» el avance del COVID desde marzo de este año. El informe indica que las
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) afirma que al cierre de 2020 el PIB de las comunidades autónomas bajará en un 0,6%, en línea con la previsión del Gobierno incluida en el Plan Presupuestario 2021 y con el registrado en 2019, a pesar de la crisis provocada por la Covid-19. En su nuevo
La Comisión Europea (CE) prevé que el producto interior bruto (PIB) español se desplome un 12,4% este año debido a la pandemia de coronavirus, una caída que empeora la pronosticada en julio, del 10,9%, y que será la mayor entre los países de la eurozona. Las nuevas proyecciones macroeconómicas del Ejecutivo comunitario, publicadas este jueves,
El dato corresponde al periodo entre la primera y la segunda ola del COVID-19 La economía española creció un 16,7% en el tercer trimestre del año, la mayor subida de la serie histórica, después del tremendo batacazo que el PIB ha experimentado durante estos meses de pandemia. El periodo analizado corresponde con los meses de