EL LIBERAL

  • PORTADA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • HISTORIA
  • COLABORADORES
  • 0
Koldo Salazar López
Koldo Salazar López
sábado, 16 enero 2021 / Publicado en Historia

Reconstruir las defensas de Occidente, por Koldo Salazar

Entendemos Occidente hoy como la cumbre de la técnica y ciencia humana, el sumun político, el máximo desarrollo económico y la gran vanguardia social. En definitiva, definimos Occidente como un ente que ha alcanzado el culmen de su desarrollo y ha trascendido su propio espacio natural para lograr alcanzar principios profundos y universalmente válidos para
civilizacióndefensaoccidenteoriente
  • 0
Pedro Insua
Pedro Insua
lunes, 11 enero 2021 / Publicado en Historia

Los visigodos no son españoles, por Pedro Insúa

En la película La vida es bella, de Roberto Benigni, se produce una escena, en ese constante intento por parte del padre de maquillar la terrible realidad (segregacionista, antisemita) para que su hijo pueda, de algún modo, asimilarla con cierta normalidad, hay una escena, digo, en el que, tras ver el niño un cartel en
españaEstadoHispaniamonarquíavisigodos
  • 0
Miguel Rovira
Miguel Rovira
sábado, 09 enero 2021 / Publicado en Historia

Expedición Balmis: cuando España era quien vacunaba al mundo, por Miguel Rovira

La historia de España está repleta de episodios fascinantes, muchos de ellos de alcance global, que por unas u otras razones siempre han sido destinados a la marginalidad. Encontramos cada cierto tiempo un puñado de hazañas que tal o cual columnista trae a colación y de las que no se vuelve a saber, bien por
españaexpediciónbalmishistoria
  • 0
Jaime Cervera
Jaime Cervera
martes, 05 enero 2021 / Publicado en Historia

¿Qué fue de los Reyes Magos?

El Evangelio de Mateo cuenta que «unos Magos llegaron de Oriente» y adoraron al niño Jesús en Belén, pero ¿qué pasó con ellos después? Ya vienen los Reyes y, aunque el coronavirus marcará o directamente impedirá la celebración de cabalgatas este año, la ilusión está en el aire. Pero, ¿quiénes fueron —o habría que decir
catedral de coloniacoloniaconstantinoplaevangeliofederico barbarrojaherodeshistoriareligionReyes Magossanta elena
  • 0
Pedro Insua
Pedro Insua
lunes, 28 diciembre 2020 / Publicado en Historia

Ante el VIII centenario de su nacimiento: Alfonso X y la nación española – Por Pedro Insua

El castellano se convirtió, a partir del rey Sabio, en un aglutinante nacional que mezcló totalmente a los diferentes grupos de población peninsulares El 23 de noviembre de 1221 nace Alfonso, hijo del rey Fernando III de Castilla y León y de Beatriz de Suabia. Su nacimiento se produce en Toledo por un motivo circunstancial,
alfonso xcastellanocatedral de burgosescuela de traductores de toledoespañolnavas de tolosanebrijasabiouniversidad de salamanca
  • 0
Fernando Díaz Villanueva
Fernando Díaz Villanueva
lunes, 21 diciembre 2020 / Publicado en Historia

Historia de las vacunas, por Fernando Díaz Villanueva

historiaVACUNAS
  • 0
Claudia Mieres
Claudia Mieres
sábado, 19 diciembre 2020 / Publicado en Historia

Las notas de la esperanza: música para sobrevivir en Auschwitz

Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, 1943. Unos dedos famélicos y temblorosos sujetan el arco de un violín y unas cuantas notas nacen del instrumento. Los ojos del músico, llenos de miedo y con signos de agotamiento, miran al director de la orquesta improvisada, que les indica a él y a sus compañeros el inicio de
alma roseauschwitzhistoriaholocaustojudíosmúsicanazis
  • 0
Pedro Insua
Pedro Insua
lunes, 14 diciembre 2020 / Publicado en Historia, Nacional

El “viejo topo” del separatismo en España, y su coartada del miedo al comunismo – Por Pedro Insúa

Cuando a un extranjero se le trata de explicar qué sucede en España con respecto a, por ejemplo, la legislación en torno a la lengua, o a propósito de la educación, etc, suelen reaccionar con incredulidad al ser muy difícil, casi imposible, encontrar parangón de casos semejantes en su país. No hay en Francia ninguna
comunismoespañagobiernoindependentismopodemos
  • 0
El Liberal
El Liberal
jueves, 10 diciembre 2020 / Publicado en Historia

Alexander Solzhenitsyn, el Nobel de Literatura encerrado ocho años en un gulag por una carta

Este viernes se cumplen 102 años desde aquel frío 11 de diciembre de 1918 en el que, en Kislovodsk, una pequeña ciudad situada al sureste de Rusia, nació el premio Nobel de Literatura Alexander Solzhenitsyn. En aquel momento, el mundo ignoraba que este pequeño ruso se convertiría en una de las voces disidentes contra el
Alexander Solzhenitsynarchipielago gulagGulagsPremio Nobel de Literaturastalinunión soviética
  • 0
Antonio Escohotado
Antonio Escohotado
miércoles, 09 diciembre 2020 / Publicado en Historia

Vanguardia y retaguardia, por Antonio Escohotado

La posmodernidad nació siendo incondicionalmente hostil a la modernidad, un periodo que comenzó con Portugal y España descubriendo la navegación a larga distancia, siguió simultaneando el reconocimiento de los derechos civiles con impensados progresos tecnológicos, y desembocó en economías de prosperidad sin precedente. El sucesor de este medio milenio tenía en principio razones para sentir
academia suecaalthusserche guevaradeleuzederridadurkheimesperando a godotfilosofíafin de partidafoucaulthegelkantliteraturalyotardmarxsartreweber
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

¡Síguenos!

SÍGUENOS

SECCIONES

  • PORTADA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • HISTORIA
  • COLABORADORES

ÚLTIMAS NOTICIAS

VER TODOS
  • Merkel: «Mi perspectiva es gobernar de manera sensata hasta el último día»

  • Simón pronostica que la cepa británica podrá ser dominante «a mediados de marzo»

  • El PSOE y Podemos se enfrentan por el registro de la ley de Igualdad de Trato

  • Un día más España bate un nuevo récord de contagios por Covid-19

  • El PSC asegura que Illa dimitirá la próxima semana al mantenerse la campaña electoral

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | TÉRMINOS DE USO

© 2020 El Liberal | Todos los derechos reservados

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros (Ej: Google Analytics) para el correcto funcionamiento y visualización del sitio por parte del usuario, además de la recogida de estadísticas de conformidad a lo expuesto en nuestra política de cookies. Puedes aceptar o rechazar las cookies o bien modificar su configuración en estos AJUSTES. Para más información, pulsa AQUÍ.

EL LIBERAL
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!